Para los que no lo sepan los hashtags en Twitter son “etiquetas” utilizadas para clasificar y conectar tweets alrededor de un tema o evento en específico. Se representan con palabras que comienzan con el símbolo #
Para obtener estadísticas |
|
![]() |
The Archivist Con esta herramienta podremos tener gráficos con la información del número de tweets por día, los usuarios que más han utilizado este hashtag, así como algún dato más respecto a las URL asociadas a la etiqueta. |
![]() |
HashtrakingEsta herramienta nos permite ver de las útlimas 24 horas el porcentaje de menciones y retweets obtenido, los 10 twitteros con mayor número de followers, los que más han twitteado y los que más impresiones han aportado. |
![]() |
FollowthehashtagEsta herramienta nos permite ver las estadísticas de un hashtag de una forma muy visual y cómoda. Puedes ver hasta 1500 tweets y filtrar por idioma y localización. |
Para visualizar los Tweets en tiempo real |
|
![]() |
MonitterEs una herramienta de búsqueda en tiempo real de Twitter que te permite controlar un conjunto de palabras clave, es decir puedes monitorear varios hashtag al mismo tiempo. Además permite filtrarlos por ubicación geográfica e idioma. |
![]() |
TwitterfallEs una heramienta que nos permite buscar los hashtag y verlos en tiempo real. El flujo de tweets puede ser puesto en “pausa”, también se puede cambiar la velocidad, el tamano y el color de los textos, la modalidad de transición y el idioma.Adicionalmente se pueden hacer búsquedas por locaciones y postear tweets, responder tweets y ver los detalles del usuario haciendo over su un tweet, haciendo así se detiene la “cascada”. |
Presenta tus Hashtags en otros formatos |
|
![]() |
Tweetdoc Con esta aplicación puedes respaldar en formato PDF las conversaciones generadas y los usuarios de un hashtag, lo malo es que sólo nos deja incluir hasta 500 Tweets, un detalle para tomar en cuenta. |
![]() |
Visual.liCon esta interesante herramienta podrás hacer una infografía con los datos del hashtag. |
Vía EntreClick