Para las empresas cada día es más claro que las diferencias individuales de sus empleados es una variable a considerar en el diseño de planes y beneficios. Es por este motivo que en la última década ha habido un significativo aumento de la aplicación modelos de beneficios flexibles, también llamados flex benefits o planes de cafetería. Estos programas permiten a los empleados elegir los beneficios que mejor se adapten a su condición etaria o familiar, con un claro efecto en el aumento de su satisfacción y una mayor conciencia de su uso y costo.
La pregunta obligada: ¿Son más costosos que los modelos de beneficios tradicionales?
La respuesta es no, siempre que se adopte el modelo de beneficio flexible correcto y se controlen ciertos efectos colaterales como la selección adversa. Con los programas de beneficios tradicionales no se cumple la conocida expresión inglesa “one size fits all”, y es por eso que el modelo alterno de beneficios flexibles resulta tan atractivo. Nuestros consultores le ayudarán a seleccionar el mejor modelo de Beneficios Flexibles aplicable a su empresa y la mejor manera de administrarlos.
