Formar las brigadas de emergencia en la empresa desarrollando en los participantes la capacidad de detectar riesgos y aplicar normas de seguridad que aseguren la optimización de la función de prevención en la empresa
Duranción: 8 ó 16 horas
Está suscrito en el INCES
BRIGADA:Concepto.DECRETO 2.195: Objetivos. Alcance, Importancia y Organización.
EL FUEGO: Concepto. Triángulo y Tetraedro del fuego. Clasificación. Transmisión de Calor. Técnicas de Extinción. EXTINCIÓN: El Agua; Foam ( Espumas Especiales ); Extintores; Clasificación, Tipos y Manejos. SEGURIDAD EN EL COMBATE DE INCENDIO: Medidas de seguridad que deben tomarse antes de iniciar el ataque de un incendio, medidas de seguridad durante el combate del incendio. RECOMENDANCIONES: Recomendaciones de seguridad, posteriores al COMBATE DE INCENDIO. SISTEMAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIO: Concepto, Importancia, Equipos para la Prevención de Incendios (Detectores, Rociadores, Estaciones manuales, Difusor de sonido, Centrales de incendios, Lámparas de emergencias, Sistema de extinción con o sin agua, Gabinetes de incendio, Hidrantes, Presurización) Salida de Emergencia, Desalojo. PRIMEROS AUXILIOS: Primeros auxilios Psicológicos. Concepto, Que hacer, Que no hacer. SIGNOS VITALES. CLASIFICACION Y TRATAMIENTO DE: Heridas, Hemorragias, Fracturas y Quemaduras. CUERPOS EXTRAÑOS EN LOS OJOS. POSICIÓN Y TRANSPORTE DE LESIONADOS. REANIMACION CARDIO-PULMONAR: Respiración artificial, Técnicas de R.C.P. ( Boca a boca ), Masaje Cardiaco. ASFIXIAS POR CUERPOS EXTRAÑOS: Técnicas. |